
El desarme nuclear a nivel global, acabar con la invasión a territorios ocupados y una reducción gradual del armamento en los países son algunas de las propuestas que persigue
Problema global
“Tenemos un problema a nivel global y debemos tomar una acción a la misma escala”, expresó desde Nueva York, Rafael de
En su visita a
“Insulza nos dio su apoyo y dijo que él mismo vendría a Nueva York a recibir la marcha cuando llegue en diciembre”, agregó Rubia.
Otro de los propósitos de la marcha es lograr tratados de no agresión entre las naciones, y buscar que los gobiernos renuncien a las armas para resolver los conflictos.
“Es tiempo de cambiar aquella política de que 'si quieres la paz prepárate para la guerra' a 'si quieres la paz construye paz' ”, expresó de
Una de las primeras acciones que buscan es que llegar al desarme nuclear, ya que “es una amenaza constante que modifica la manera de hacer política. Un país con armas nucleares son una amenaza constante”, continuó.
La idea nació en junio de 2008 después de un año de investigación para ver si era posible realizar la peregrinación mundial, y a la conclusión a la que llegaron fue que era necesaria y urgente.
El plan inicial incluía un recorrido por 40 países y ahora la lista va en más de 90.
Reformular la paz
“La paz hay que reformularla, redifinirla. No es posible hablar de paz con fábricas de armas en pleno funcionamiento”, expresó Rubia.
“No hay paz con $3 mil millones de dólares en gastos para la guerra, con 165 mil fallecidos por desnutrición. Un mínimo de ese porcentaje invertido en guerra hubiese salvado vidas. Convivimos en medio de contradicciones”, agregó.
A la marcha se han unido personas en todo el mundo, artistas y presidentes como la mandataria de Chile, Michel Bachalet, quien ofreció dar todo el apoyo logístico a los organizadores cuando
No hay comentarios:
Publicar un comentario